Base de conocimiento

Cómo funciona todo el proceso de la máquina de vender: son nueve etapas que
lo van a ayudar es a fortalecer a transformar tu departamento de marketing y
ventas.
Los pilares fundamentales sobre los que se basa el proceso SON LA
PROSPECCIÓN DE contactos que coinciden con nuestro buyer person usando
LinkedIn y Sales Navigator con una serie de herramientas de automatización, se
les mostrarán unos escenarios con un contenido y con una estructura de una
estrategia para entender si tienen necesidad o interés a tu producto, los
subiremos una vez cualificados por un SDR a tu CRM. A partir de ahí nuestro
equipo de setters y SDR, lo que va a hacer es concertar ya efectivamente las
citas para tu comercial, pero no lo vamos a dejar abandonado, sino que va a
tener una acompañamiento, una formación comercial de todo el proceso y
como no podía hacerte otra manera, la inteligencia artificial está impregnada
en todo el proceso desde muchos de los procesos que tenemos ya para la
creación de contenido como dentro del CRM o incluso en la formación de tus
equipos en el uso de la IA.
El contenido necesario para el proceso lo puedes hacer TU, O instruimos a
vuestro equipo de marketing que seguramente será muy bueno y ya le está
haciendo muy bien, pero LE INSTRUIMOS EN LAS peculiaridades de LinkedIn, o de
otras redes, en el caso que fuera necesarios. Si lo necesitas también lo
podemos crear nosotros.
Ya tenemos los leads en el CRM, a partir de aquí nuestro equipo de setters ya
estamos en la etapa 4, empieza a concertar, pero es que dentro de nuestro
pricing, una parte de la tarificación es por el número de visitas efectivamente
concertadas. Pero cuidado, no vamos a dejar solo a tu comercial. Durante varias
semanas nuestra empresa va a acompañar a una llamada cada semana por
zoom a tu comercial con ese cliente que le hemos concertado.
Tu comercial va a tener una formación online muy potente, previa a las
llamadas, para que sepa cómo enfrentarse a esta nueva forma de trabajar,
pero no lo vamos a dejar ahí.
Cada quince días vamos a reunir tu equipo en una formación, para que
entienda perfectamente cómo tiene que comunicar a ese nuevo lead y le ha
caído en el CRM y muchas veces no en todavía demasiado bien, ¿por qué?
Nuestro equipo está presente en todo el proceso.
Todo esto lo llevamos a una serie DE KPI, hasta 30, tu vas a elegir las que
consideres más importantes dentro del proceso para poderlo monitorear
Vamos a sugerir los que resultan imprescindibles y toda esa data que tenemos
lo que nos va a servir es para ir haciendo ajustes poco a poco en todo el
proceso de venta.
¿Te sientes identificado con alguna de estas situaciones? nunca hemos tenido necesidad de
vender, nos venían a comprar. Ya no nos funcionan las llamadas en frío, renovar o
incrementar, mi departamento de ventas es muy caro o necesito inmediatamente reducir
los costes del mismo.
Y puede que una de las más IMPORTANTES es cómo puedo llegar a más nuevos clientes en
menos tiempo y sin necesidad de contratar un mayor número de comerciales.
Primero quiero presentarme, soy Juan Antonio Narvaez, soy la máquina de vender. Como
veis en esta imagen, la máquina de vender es una serie de instrucciones, es todo un
proceso que empieza dentro de LinkedIn, dentro de SALES Navigator y acaba en el CRM, es
una serie de instrucciones para conseguir un objetivo llevar a tu posible futuro cliente del
oN line a OFF line.
También es el primer podcast mundial de habla DURANTE AÑOS EN LA SECCIÓN DE
MARKETING Y estrategia DE iVOOX, en 2021,2022, 2024 y 2023 hace ya 8 temporadas que
empezamos el próximo primero de septiembre, 9 temporadA.
Nuestro trabajo está basado en estos cuatro pilares. Primero, la creación de contenido, el
crecimiento orgánico de tu RED contactos de primer nivel, importantísimo todo en la serie
de técnicas que vamos a implementar de ventas para que tu comercial pueda acercarse y
cerrar muchas más ventas y un 5º, el uso de la ai en todo el proceso.
Todo este trabajo que lo tengamos organizado y centralizado dentro de tu CRM. Para
empezar, lo que quiero es dejarte claro una pequeña terminología, primero que conozcas
que es un proyecto, un prospecto es TODOS los contacto de segundo o tercer nivel dentro
del LinkedIn, que coinciden después de una búsqueda sesuda con tu Bayer person
Un lead sería ya cuando has contactado con él y un Iql, un mql y un sql son distintos tipos
de lead que ya están lo suficientementede maduros para pasarlos al crm y que empieces
con él una oportunidad de venta.
¿Cómo es este proceso? ¿Cómo funciona esta máquina? Primero, empezamos haciendo en
sales Navigator, es la herramienta paga de LinkedIn, una serie de listas de 125 prospectos.
A partir de ahí lo sometemos a un proceso de acercamiento social para que acaba
convirtiéndose en un lead, en un contacto de primer nivel. Posteriormente ponemos por
delante un escenario, vas a ver que hay muchos distintos, vamos a asegurar, que es el
momento adecuado para subirlos con una oportunidad en tu CRM y cambiar
inmediatamente el canal. Escenarios son un evento, una encuesta, un grupo y muchos más
Pueden pasar WhatsApp, podemos pasar correo electrónico, a una llamada telefónica, por
supuesto cumpliendo la nueva normativa de protección de datos.
Recuerda que la máquina de vender en un 60% de nuestra cliente está en el mercado
Latinoamérica.
El proceso busca unir lo mejor de dos mundos, el comercial Farmer y el Hunter, el farmer es
ese comercial que es muy ordenado, muy organizado, está constantemente prospectando
constantemente, intentando encontrar nuevos posibles clientes, necesite o no necesite
ventas. A partir de aquí empezamos con las acciones Hunter, el comercial Hunter, ese
cazador, ese comercial que ya toma la iniciativa y es un gran closer, un gran cerrador.
Lo que buscamos es cumpla este band: estas 5 condiciones primero, que sea tu cliente
ideal, que tenga autoridad, capacidad de decisión, segundo, que te conozca, hemos
establecido una relación dentro del LinkedIn, porque hemos tenido ya una o varias
interacciones. terecero que hayamos detectado precisamente gracias a uno de esos
escenarios una necesidad o interés acerca de tu producto y fundamental, que tengamos ya
todos los datos de contacto el teléfono, el correo, incluso un canal de comunicación abierto
dentro de LinkedIn para poderlo subir a tu CRM y que tu departamento de ventas pueda
empezar ya un proceso, un flujo de ventas en tu CRM.
¿Qué vas a conseguir con este proceso? estos son cifras mínimas, testadas en las docenas y
docenas de proyectos de los que hemos trabajado y estamos trabajando tanto en Canadá,
en Estados Unidos, en todo centro América y Latinoamérica y por supuesto, también aquí
en España.
Primero, conectar cada mes con 200 posibles futuros clientes, 200 nuevos contactos de
primer nivel, elegidos uno por uno por tu equipo de venta.
Segundo, subir un mínimo con todos estos escenarios de 20 oportunidades para empezar
ese proceso de venta cada mes por mes y comercial.
Una parte que es fundamental, todo este proceso va a conllevar un aprendizaje para tu
departamento de venta y que tu comercial pueda mejorar mucho, no tan solo sus
habilidades en el conocimiento de tu posible futuro clientes antes de empezar esa
conversación en el mundo offline.
TODOS los meses vas a conseguir 70 teléfonos móviles, para empezar una conversación
con tu posible futuro cliente, teléfono móviles directos de los máximos responsables de los
departamentos de marketing de ventas de recursos humanos los ceos los jefes de
operaciones en definitiva con el Bayern persona con el que quieras empezar una relación
profesional evidentemente con todo eso vas a conseguir incrementar también tu rete
contactos y seguidores como poco también más de 200 seguidores al mes.
Este es ejemplo real de una conocida, la escuela de negocios y aquí queda reflejado el
trabajo realizado durante los meses de mayo y junio de Partimos con de 578 prospectos
listas realizadas en sales Navigator, conectamos con 277 convertimos 277 prospectos en
lead, cualificaron 55 a través de los diferentes escenarios, una vez revisados tuvimos que
desestimar tres, que ya habían realizado la formación con lo cual subimos 52
oportunidades al CRM De estos 52 acudieron 24 a la jornada de la MBA por un día, y en la
actualidad 8 de ellos ya están en puertas de iniciar el MBA, dado que el importe de cada
una de las formaciones es de 34.750 dólares con esta actividad realizada durante los meses
de mayo y de junio, hemos conseguido una facturación en esta campaña de 278 mil
dólares.
Muy importante, es un efecto además casi secundario a todo el proceso que vas a
incrementar de una forma exponencial la visibilidad de tu marca, de tu empresa, de tus
productos, pero ya no a través de tu página web o a través de una página de empresa, cosa
que hoy en día es muy difícil, una empresa no emociona y si no hay emoción, no hay venta,
si quieres realmente emocionar tienes que conectar a través de los perfiles, personales,
profesionales de tus equipos, ya sean, por ejemplo, si es una escuela de negocios, los
responsables de admisiones, tus profesores dentro de una empresa industrial o una
empresa de IT, los técnicos, los ingenieros, los desarrolladores que se integren en ese
proceso que hablen de las ventajas de tu producto no de las soluciones que aportas a tu
cliente. Y por supuesto implementar un CRM aquí se nos hace imprescindible un CRM
social donde tengas módulo de marketing de ventas, de inteligencia, puedas integrar
distintos canales como el SMS, correo electrónico, generar también con todas estas
automatizaciones de envíos de whatsapp, chatbot, chat bot de whatsapp CON
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, bueno vas a aprender una MIRIADA de herramientas y como no
podría hacer que otra manera tenemos ahí también el famoso chat gpt.
El crecimiento de la VISIBILIDAD de tu marca, A TRAVÉS de los perfiles profesionales,es
brutal, DESDE LAS PRIMERAS SEMANAS LO NOTARÁS, pero ahora imagínate que esto lo
vas haciendo en todos y en cada uno de los perfiles profesionales de tu empresa, entonces
el crecimiento ya es exponencial.
Estrategia ABM
El Account-Based Marketing (ABM), es la estrategia ideal para las ventas B2B,
y LinkedIn es el canal para implementarla*
Con herramientas como Sales Navigator, puedes identificar, segmentar y conectar con tus
prospectos de manera efectiva, personalizando cada interacción.
¿Qué es el ABM y por qué es relevante?
El ABM se basa en la identificación y el enfoque en cuentas clave en lugar de un
mercado masivo. La idea es concentrar los esfuerzos en empresas específicas
que representen el máximo valor para tu negocio, desarrollando estrategias
personalizadas para abordar a los decisores dentro de estas organizaciones.
En LinkedIn, esta estrategia destaca porque permite:
Segmentación precisa: identificar los roles de C-level o decisores clave.
Personalización escalable: crear mensajes y experiencias relevantes y
adaptados a cada prospecto.
Optimización de recursos: focalizar el esfuerzo en cuentas con alto
potencial de conversión.
Implementando ABM con Sales Navigator. Guía paso a paso.
Define tus cuentas clave. Utiliza Sales Navigator para identificar empresas
relevantes según criterios como tamaño, industria y ubicación geográfica.
Puedes guardar estas cuentas en listas personalizadas para un seguimiento
constante.
Identifica a los decisores: Busca a los C-level y otros influenciadores dentro
de las empresas clave. Sales Navigator te permite filtrar por cargo,
antigüedad, y más
Investiga sus necesidades: Antes de enviar un mensaje, revisa su actividad
en LinkedIn, como publicaciones, comentarios o cambios recientes en la
empresa. Esto te dará información valiosa para personalizar tu enfoque.
*En nuestros procesos solemos incorporar otras fuentes o canales para
optimizar el resultado.
AUTOMATIZACIONES SI O NO?
Crea mensajes personalizados: combina el conocimiento obtenido con un
lenguaje claro y profesional. Asegúrate de que cada mensaje aporte valor
específico al prospecto, como una solución a un problema identificado.
Monitorea la actividad: Sales Navigator te permite ver quién ha
interactuado con tus mensajes o publicaciones. Usa esta información para
ajustar tu estrategia y priorizar a quienes muestren mayor interés.
Mide los resultados: Evalúa la efectividad de tus esfuerzos en términos de
respuestas, reuniones concretadas y acuerdos cerrados. Esto te ayudará a
optimizar tu enfoque.
Beneficios clave de usar ABM en LinkedIn:
Eficiencia: Conectas directamente con los decisores clave.
Relaciones más fuertes: El enfoque personalizado genera confianza.
ROI más alto: La concentración en cuentas clave aumenta las
probabilidades de cerrar acuerdos.
Implementar ABM en LinkedIn es una estrategia ganadora para las ventas B2B.
Sales Navigator te proporciona las herramientas necesarias para llevar esta
técnica a la práctica, optimizando tus esfuerzos y maximizando tus resultados.
El siguiente apartado explorará cómo usar automatizaciones de
manera efectiva en LinkedIn sin comprometer la personalización ni
la confianza.
AUTOMATIZACIONES, ¿ SI O NO?
Automatizaciones en LinkedIn: ventajas y desventajas
En el entorno digital actual, las automatizaciones se han convertido en una
herramienta clave para gestionar interacciones a gran escala.
Sin embargo, su implementación en plataformas como LinkedIn requiere un
enfoque estratégico para equilibrar eficiencia y personalización.
Ventajas de las automatizaciones en LinkedIn:
Ahorro de tiempo: las automatizaciones permiten enviar mensajes, realizar
seguimientos y gestionar conexiones de forma masiva, reduciendo el
tiempo dedicado a tareas repetitivas.
Escalabilidad: puedes llegar a un mayor número de prospectos en menos
tiempo, ampliando el alcance de tus esfuerzos comerciales.
Consistencia: garantizan que todos los prospectos reciban un mensaje
inicial o de seguimiento dentro de los plazos establecidos, evitando
omisiones.
Recopilación de datos: muchas herramientas de automatización recopilan
información valiosa sobre las interacciones, ayudándote a refinar tu
estrategia.
Desventajas de las automatizaciones en LinkedIn:
Falta de personalización: si no se configuran adecuadamente, los mensajes
pueden parecer genéricos o automatizados, lo que disminuye la
probabilidad de una respuesta positiva.
Riesgo de penalizaciones: LinkedIn tiene reglas estrictas contra el uso de
automatizaciones excesivas o invasivas, lo que podría resultar en
restricciones de tu cuenta.
Percepción negativa: muchos usuarios valoran la autenticidad en las
interacciones. Detectar automatizaciones puede afectar tu reputación. El
resultado de la encuesta habla por si solo.
Limitaciones en la personalización: aunque las herramientas permiten
cierta personalización, nunca igualarán la profundidad de un mensaje
escrito manualmente tras una investigación detallada.
Cómo usar automatizaciones de manera efectiva:
Configura mensajes relevantes: asegúrate de que cada mensaje
automatizado incluya elementos de personalización, como el nombre del
receptor o referencias específicas a su perfil.
Integra automatizaciones con interacciones manuales: usa
automatizaciones para iniciar el contacto o realizar seguimientos, pero
complementa con mensajes manuales en etapas clave del proceso.
Define límites: no abuses de las automatizaciones. Establece un volumen
razonable de mensajes diarios para evitar parecer invasivo.
Mide y ajusta: analiza el rendimiento de tus mensajes automatizados y
ajusta el contenido, frecuencia o enfoque según los resultados obtenidos.
Reflexión final:
Las automatizaciones en LinkedIn son una herramienta poderosa, pero deben
usarse con precaución. La clave es encontrar el equilibrio entre eficiencia y
personalización.
Te recomiendo su uso para etapas iniciales de conexión, para pasar
inmediatamente a una personalización lo más segmentada y de grano fino,
que te resulte posible. Incluso, llega a generar acciones cuenta a cuenta y lead
a lead.
En un entorno donde el 90% de los usuarios valora los mensajes
personalizados, es fundamental que tus interacciones automáticas
mantengan un toque humano.
Las ventas B2B en LinkedIn no se tratan solo de tecnología, sino de
construir relaciones genuinas basadas en confianza y valor mutuo.
PASOS PARA UNA ESTRATEGIA ABM
Paso 1: detecta y segmenta las cuentas, y los decisores de compras sobre
los que quiero trabajar. Herramientas con las que puedo trabajar: CRM,
Informa D&B, Sales Navigator.
Ideal Customer Profile*, es el equivalente al buyer persona pero
es este caso haciendo referencia a la cuenta. Elijo un segmento de empresas muy
concreto*, es elequivalente al buyer persona pero es este caso haciendo
referencia a la cuenta. Elijo cuentas que puedo acelerar y ya tengo en proceso. Es lo
que hemos hecho toda la vida,“repasar presupuestos negociaciones antiguas”
.
Evitaremos una llamada directa. Esta es la estrategia que mayor
éxito está teniendo entre nuestros clientes.
Marketing tradicional
ABM
Fíjate como un proceso tradicional de marketing, se funde con el ABM, en
la gráfica superior ya tienes identificadas tus cuentas ideales, a partir de
aquí empieza tu estrategia ABM.
*En estos casos podemos usar Sales Navigator, para buscar ese tipo de cuentas o
contratar una base de datos de cuentas a Informa D&B. Informa también puede
validar tus datos actuales.
La cuenta Advance de Sales Navigator, te permite subir listas de 1.000
empresas, con las que realizará un matching usando la URL de la página
web, de esta forma creas automáticamente listas de cuentas. Hemos
encontrado la página de LinkedIn, automáticamente, de tus cuentas
clave.
Una vez creada esa primera lista matriz, puedes segmentar con un par de
docenas de filtros, la vertical empresarial, tamaño de empresa, ubicación,
directivos, etc.
Fíjate en la siguiente imagen, como establecer un tipo de segmentación
que acaba generando listas de directivos, ordenados por su cargo, vertical,
ubicación y tamaño de empresa.
Paso 2: creación de mapa de la cuenta, en Sales Navigator encuentras una
herramienta que te permite visualizar el comité de compras que he creado
en mis listas en un principio. En la siguiente imagen verás un ejemplo.
Este es un proceso de optimización, que te da una visibilidad mejorada de
cada cuenta. En un proceso ABM, puedes estar trabajando con docenas de
cuentas a la vez, estos mapas te permiten pasar de una a otra, y enfocarte
de nuevo en esa cuenta con mucha facilidad.
Paso 3: establezco un protocolo para reconectar con los perfiles, puede que
algunos ya hayan estado en alguna negociación, de los decisores de
compras. Herramientas con las que puedo trabajar: automatizaciones de
LinkedIn, ChatGPT y Sales Navigator.
Paso 4: establece un protocolo de acciones para retomar las
conversaciones. Establece que canales y medios que vas a usar para
reconectar con los decisores de compras.
Vivimos en un mundo donde las ofertas de automatizaciones y A.I. son tan
numerosas, que fácilmente puedes llegar a pensar que sin estas ya no
puedes trabajar.
En cierto modo tienes razón, pero que no te nublen la gran cantidad de
gurús que habitan en redes sociales, todavía no he conocido a un@ que me
demuestre fehacientemente campañas de éxito, con cifras reales de un
cliente, en proceso 100% automatizados.
Hablamos siempre de ventas B2B de un ticket alto, en estos procesos la
intervención de tus agentes de ventas resulta imprescindible.
Sí que es cierto que el uso de robots, CRM, automatizaciones, ChatGPT y
otras herramientas de A.I., resultan imprescindible para optimizar tu
tiempo y tus resultados.
El contenido creado, por ejemplo, con una A.I., de momento puede crear
discrepancias que arruinarían la comunicación con tus clientes. Debes de
estar presente en el proceso y supervisar estas inteligencias generativas.
Conclusión, tienes que usar toda la tecnología que esté al alcance de tu
mano, piensa que tu competencia ya lo está haciendo, pero una
comunicación con tu estrategia ABM es la clave para multiplicar tus
ventas
Quién es Juan Antonio Narvaez CEO de The Ultimate sales machine sl
Desde nuestra creación, he ayudado a más de 300 empresas B2B y
B2B de high ticket a optimizar su crecimiento.
Sobre todo a
► Crecimiento de tu red en LinkedIn.
► Publicaciones en redes orientadas a solucionar problemas a tu
cliente.
► CRM social y automatizaciones.
► Marketing relacional, empezar conversaciones en LinkedIn.
► Autónomos (Josué Gadea, Héctor Stezano, José Miguel Gil Coto).
► Startups (Clientify).
► Agencias (Connext, Integrum, Carambola).
► Escuelas de negocios (Inalde de Colombia, San Telmo de España,
Espae en Ecuador, Facultad de Economía de los Andes MBA, Barna
de República Dominicana).
► Grandes cuentas (Claro, Aruba, Informa D&B, Knauf Industries
España).
Mentorías, acompaño a tu equipo en el proceso de implantación.
► Cursos online.
► Realizando nosotros el trabajo de cualificación de LEADS y
cualificación de clientes. Usamos herramientas de desarrollo propio
para semi automatizar el proceso.
► Teniendo informes en tiempo real al alcance tuyo, para que
puedas monitorizar el proceso.
. Es nuestro lado gamberro. Así que producimos toneladas de contenido para ayudar a cualquier
persona a incrementar sus ventas sin coste desde mi Newsletter de
LinkedIn y sobre todo con el podcast
Datos de contacto
movil: +34 666 917 475
email: [email protected]
web: juanantonionarvaez.com
#SocialSelling #InsideSales #LinkedInMarketing
#TransformaciónDigital #FormacionLinkedIn #MarketingLinkedin
#VenderConLinkedIn #SocialNeuroSelling #SalesNavigator
#MarketingAutomation #MarketingRelacional #CRM
#LaMaquinaDeVender #Ventas #MarketingDeContenidos
#InboundMarketing #JuanAntonioNarvaez #WhatsApp
#EmailMarketing
Experiencia
The Ultimate Sales Machine
11 años
Formador, escritor y speaker en neuromarketing. Consultor para
departamentos comerciales y empresas.
2014 – Present (11 años)
Ayudo a profesionales y a empresas a MEJORAR SU ESTRATEGIA
COMERCIAL para incrementar sus ventas y consolidar sus equipos de
trabajo.
Dirijo y presento el podcast: » LA MAQUINA DE VENDER»
Ponente & organizador, en III JORNADA DE SOCIAL NEURO
SELLING.
junio de 2018 – Present (7 años 1 mes)
Málaga y alrededores, España
COMO CONSEGUIR MÁS NUEVOS CLIENTES Y VENDER MÁS.
Me gustaría contar con tu presencia en la “III jornada de Social Neuro Selling”
evento que organizo el 23 de junio a las 10:00 am, en el hotel Nuevo Portil
Golf de Cartaya, Huelva.
Presento el método Social Neuro Selling, para departamentos comerciales:
Conocerás las tendencias y herramientas que 2018 pone a tu disposición
para incrementar tus ventas, este año la ciencia y la tecnología entran en tu
departamento comercial.
Conseguirás, sin tener más comerciales, más nuevos clientes y más
ventas. Aprenderás a usar varios programas y extensiones de Chrome, que
automatizan tu ciclo de venta, acortándolo considerablemente.
Te voy a enseñar cómo conseguir 3.000 nuevos posibles clientes en 2 meses.
Aprenderás a construir procesos de venta reproducibles.
Como la neurotecnología y el neuromarketing pueden ayudar a mejorar las
habilidades comerciales de tu equipo de ventas. Pura ciencia.
Y muy importante en nuestra “caja de herramientas”: cómo gestionar el
traspaso generacional de tu empresa familiar.
El importe de la inscripción son 56,00 €, incluye el coffee break # en el mismo
hotel para que podamos conocernos mejor.
Page 3 of 9INSCRIPCION E INFORMACIÓN:
Envía un WhatsApp al 666 917 475 para solicitar información o tu inscripción a
la jornada.
TAMBIÉN POR EMAIL en [email protected].
Un abrazo y nos vemos 23 de junio a las 10:00 am, en el hotel Nuevo Portil
Golf de Cartaya, Huelva.
CEO
enero de 2017 – Present (8 años 6 meses)
Internet
➤ Consultoría de social selling y neuromarketing para empresas a nivel
nacional e internacional.
✪ Realizamos el podcast LA MÁQUINA DE VENDER.
✪ Creadores de la metodología SocialNeuroSelling, cursos de LinkedIn, Sales
Navigator.
✪ Estudios de neuromarketing.
➤ ¿QUÉ HACEMOS?
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
➊ Generar sistemas de venta replicables, embudos, pipelines, social selling en
LinkedIn. Objetivo acortar el ciclo de ventas generando + nuevos clientes y +
ventas sin necesidad de tener + clientes.
➋ Estudios de neuromarketing para mejora cognitiva y de habilidades
comerciales, publicidad, enología, restauración, experiencias de usuario video,
retail, packaging … y practicamente todo lo que puedas llegar a imaginar, que
quieras mejorar en tu empresa.
¿CON QUIÉNES TRABAJAMOS?
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
➊ Empresas pequeñas, medianas y grandes deseosas de innovar en
marketing y ventas para incrementar el número y velocidad de adquisición de
nuevos clientes.
➋ Emprendedores que quieren tomar ventajas a empresas más grandes,
utilizando las neurociencias del consumidor y el uso efectivo de LinkedIn para
localizar, cualificar y conectar con sus posibles nuevos clientes.
Page 4 of 9➤ ¿CÓMO LO HACEMOS?
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
Empresas: Consultoría, cursos de formación en neuroventas y social selling,
implantación de un proyecto de SocialNeuroSelling.
Emprendedores: Asesoramiento personalizado en la elaboración de sus
perfiles de LinkedIn, cursos personalizados para aprender a prospectar en la
red y localizar oportunidades de ventas.
Especialidades: Método SocialNeuroSelling | Social selling, LinkedIn, Sales
Navigator, Networking, Transformación digitall, CRM | Neuromarketing,
neuroventas, neurotecnología | Diseño de embudos de prospección y ventas,
generación de leads.
Barna Management School
Partner marketing
marzo de 2025 – Present (4 meses)
España
Universidad De Los Andes Facultad de Administracion
Consultor externo en ventas y marketing
diciembre de 2023 – Present (1 año 7 meses)
Bogota, D.C., Capital District, Colombia
Trabajo en colaboración con el departamento de admisiones del MBA en la
implantación de estrategias de social selling, inbound marketing y marketing
automation. Es un honor para mí trabajar con una institución de tanto prestigio
en LATAM, pero el mayor placer es el poder hacerlo con las personas que
integran el departamento de admisiones.
The English School
Partner Marketing
diciembre de 2022 – Present (2 años 7 meses)
Distrito Capital, Colombia
Proyecto de social selling y CRM. Trabajando con el departamento de
Admisiones, para generar un mejor customer experience del colegio, por parte
de los padres que estan interesados en la formación B.I. de sus hijos.
Clientify
Page 5 of 9Gold Partner de Clientify
enero de 2020 – Present (5 años 6 meses)
Partner de Oro de Clientify. En la actualidad gestionamos las cuentas de más
de 25 clientes con Clientify.
Woman Essentia
Colaborador en la revista Woman Essentia
enero de 2019 – Present (6 años 6 meses)
Marbella y alrededores, España
Colaboro en la revista con #artículos sobre social selling, neuromarketing
y neuroventas. Contenidos originales en los que podrás encontar a los
personajes más relevantes de la ciencia y la tecnología aplicada a ventas y
marketing.
Entevistas y artículos alineados con los intereses de la mujer y el hombre
directiv@ o empresari@.
La Máquina De Vender
Dirijo y presento el podcast LA MÁQUINA DE VENDER
septiembre de 2016 – Present (8 años 10 meses)
Ivoox
En este podcast aprendes todo lo necesario para convertirte en un
profesional de ventas de cuarta generación. Escúchalo si quieres vender más
y digitalizar tu departamento de marketing y ventas
Puedes encontrar LMDV en:
iTunes realizando la búsqueda «la máquina de vender»
iVoox https://www.ivoox.com/podcast-maquina-vender_sq_f1311068_1.html
Blog https://juanantonionarvaez.com/blog/
Aprendes como usar LinkedIn como herramienta para incrementar tus nuevos
posibles clientes y tus ventas, sin necesidad de contratar más comerciales.
Aprendes como el neuromarketing se incorpora en tu estrategia, a un coste al
alcance de cualquiera. Estudios de neuromarketing low-cost.
Page 6 of 9Aprendes todo lo necesario para implantar tu empresa y tu departamento de
ventas en internet. Entrevisto a los responsables comerciales de empresas
para que nos hablen de sus experiencias y sus éxitos.
#SocialSelling #MarketingDigital #LinkedInMarketing #TransformaciónDigital
#FormacionLinkedin #MarketingLinkedin #VenderConLinkedin
#SocialNeuroSelling #JuanAntonioNarvaez #SocialNeuroSelling
iVoox
Podcast nº1 en la sección de marketing de Ivoox 2022 y 2023
septiembre de 2016 – Present (8 años 10 meses)
Málaga, Andalucía, España
Podcast nº1 en la sección de Marketing en España y Colombia. TOP5 mundial
Instituto de Turismo de la Región de Murcia. ITREM
Profesor externo colaborador
enero de 2020 – mayo de 2025 (5 años 5 meses)
Trabajo en colaboración con los departamentos formación en la implantación
de estrategias de social selling, inbound marketing y marketing automation.
INALDE Business School
Consultor externo en ventas y marketing
enero de 2020 – octubre de 2023 (3 años 10 meses)
Trabajo en colaboración con los departamentos del MBA y marketing en la
implantación de estrategias de social selling, inbound marketing y marketing
automation. Además, he impartido clases en el MBA executive y a los equipos
de admisiones y marketing de la escuela.
Es un honor para mí trabajar con una institución de tanto prestigio en LATAM,
pero el mayor placer es el poder hacerlo con las personas de los distintos
equipos.
I CONGRESO ONLINE DE VENTA INTERNA.
Ponente & organizador, en I Congreso internacional ONLINE de
VENTA INTERNA.
octubre de 2019 – noviembre de 2019 (2 meses)
ON LINE
Lugar:
Fechas: 19, 20 21 .
Page 7 of 9Inscripción: http://bit.ly/35qNa4X
:
¿Necesitas obtener más y mejores leads B2B alineados con tus productos?
¿Cuántas veces has oído hablar de digitalizar tus ventas , y no acabas de
tener claro por dónde y cómo empezar?
¿Estas usando LinkedIn para localizar a tu cliente, pero no le estás sacando
todo el rendimiento que te gustaría?
¿Te gustaría tener una ventaja real sobre tu competencia a la hora de
localizar, calificar y acercarte a tu futuro cliente?
-Conseguir más nuevos clientes, en menos tiempo y sin contratar más
comerciales.
-Frenar la rotación constante de comerciales en tus equipos de ventas.
-Acortar el ciclo de venta de tu producto y tener una entrevista de cierre,
reduciendo hasta un 50% los costes de tu departamento de ventas.
Libro regalo del congreso donde vas a conocer quién es y cómo trabaja
el nuevo profesional de tu equipo de ventas: EL COMERCIAL DE VENTA
INTERNA, EL INSIDE SALES.
– Define tu perfil de cliente.
– Crear un proyecto de ventas con LinkedIn.
– Marketing de contenido.
– Neuromarketing.
– Robots.
– Sales Navigator.
– Calificar prospectos.
– CRM.
– Inteligencia de ventas.
– BigData.
ACOM ENERGIA
Acting CEO
enero de 2003 – mayo de 2016 (13 años 5 meses)
CLYMAGAS
Acting Executive Director
enero de 1997 – enero de 2003 (6 años 1 mes)
PRODUCTOS
1 Mentoría autónomo y PYME de Social Selling 2 meses y 6 tiques 3950 €. Para autónomos
y pequeñas empresas. Máximo dos personas en el equipo por parte de la empresa.
2 Mentoría Corporate de Social Selling 4 meses y 6 tiques 6950 €. Para empresas medianas
y grandes, la mayor diferencia es que trabajamos por varios departamentos de la empresas,
ventas mkt y dirección.
3 Personnel Inside Sales 1295,00 € al mes, contrato por 12 meses.
4 Mentoría de CRM 2 meses y 6 tiques 2950,00 €.
5 Partner Diamond de Clientify el mejor CRM de LATAM y España.
Descripción de la mentoría de linkedin para ventas.
1.1 PRIMERA ETAPA
Foto de cabecera. Banner slider. Foto de perfil 300×300. Descripción de tu perfil e insignia
de verificación. Botón URL. Acerca de. Destacados. Artículos y actividad. Descripción de la
experiencia. Caja de educación. Página de servicios. Página de empresa. Página de
productos. Recursos.
1.2 SEGUNDA ETAPA
Aptitudes. Recomendaciones. Logros. Especifica palabras claves. URL optimizada y grados
de visibilidad del perfil. Social Selling Index. Análisis y estadísticas. Empleos. Notificaciones.
Endosar publicaciones. Cómo se puede escuchar tu voz en tu perfil. cosas que puedo hacer
solo desde el móvil. Interacciones contenido: compartir con tu grupo tus publicaciones, con
tus empleados, etc. Estadísticas en páginas de empresa y crecimiento orgánico de
seguidores. Cambios en el interface de trabajo de #LinkedIn. Un truco buenísimo para
poder interaccionar con todos los seguidores de tu página de empresa.
Material didáctico: Curso de LinkedIn para ventas.
1.3 TERCERA ETAPA
Mensajes y notificaciones. Cómo crear un Evento de LinkedIn. Aplicación móvil de LinkedIn.
Publicar un post. Publicar un artículo y una newsletter. Perfil en más idiomas.
Programa mentoría
2.1 PRIMERA ETAPA
Cómo comprar Sales Navigator y conseguir facturas. Cómo no pagar el IVA. Tipos de
cuenta de Sales Navigator: Core, Advance y Advance Plus. Cuando comprar en la red o en
Sales Solutions. Página de inicio, reconocimiento de la barra superior. Tres zonas en el
escritorio. Listas de leads. Listas de cuentas. Mis cuentas guardadas. Crear listas de cuentas.
Filtros: Todo, De mi propiedad, Compartida conmigo, Generada por sistema. Cargar cuentas
mediante CSV. Añadir cuentas manualmente. Mis cuentas guardadas. Compartir y opciones,
botón “. . .”. Cuentas principales con interés de compra: “Generadas por el sistema”. Listas
de posibles clientes. Smart Links. Mensajes. Administrador. Ayuda. Icono. Configuración.
Sales Navigator Coach. Recomendaciones. Quién ha visto tu perfil. Indice de ventas con las
redes sociales. Condiciones de uso. Política de privacidad. Sales Navigator tiene su propio
buzón de mensajería. Mensajes In Mail. Mensajes a Open Profile. Crear el InMail perfecto.
Búsquedas. Filtros de posibles clientes. Filtros de cuentas. Smarts Links. TeamLink y
TeamLinkExtend. Gmail y Sales Navigator extensión de Chrome. Aplicación móvil.
2.2 SEGUNDA ETAPA
Material didáctico: Curso de Sales Navigator Avanzado.
Cómo usar Sales Navigator en el proceso de cualificación de tus prospectos. Alertas en
página de Inicio.
Cuando empezar una conversación de ventas en LinkedIn. Entrevista con Damián Rendón,
Director de Admisiones de Inalde Business School.
Cómo usar las CTA en nuestro pipeline.
Cómo preparar una entrevista de ventas. Aprende a usar la página de empresa de Sales
Navigator.
Escenarios.
Automatizaciones.
Descubre todas las funcionalidades y configuraciones de Dux Soup.
Curiosidades de Dux Soup.
3 Personnel Inside Sales
1 Esquema general de procesos. 2 Escenarios: Eventos. 3 Escenarios: Grupo. 4 Escenarios:
Encuestas. 5 Escenarios: Smartlink. 6 Escenarios: Inbox. 8. Flujo de ventas en el CRM y
recorrido de contenido 9 Escenarios de doble validación
Material didáctico: Curso de Procesos de La Máquina de Vender. Escenarios.
3.1 PROCESOS DE LMDV https://www.loom.com/looms/videos/Procesos-LMDV-
2c36407579154dfda9ac0e7a5b39fe90
3.2 BASE DE DATOS DE LA MÁQUINA DE VENDER
Cumplimentar formularios de inicio de proyecto.
Rellenado de KPI iniciales.
Trabajo diario en los pipelinnes y en PW.
Tareas.
Publicaciones y publicaciones programadas.
Gestión semanal.
Análisis de un perfil.
Heurísticos.
Material didáctico: Curso de Manual de Uso de Base de Datos de LMDV.
3.3 TAREAS DIARIAS DEL INSIDE SALES
Material didáctico: Ebook de Jugadas de LMDV y Guía de Publicaciones de LMDV.
Grupo: publicar post compartir con miembros y otros grupos. Grupo: control KPI. Grupo:
buscar grupos para interaccionar y publicar. Hunter: en grupo. Hunter: encuesta. Hunter:
CTA. Hunter: otros escenarios. Hunter: notificaciones, likes, comentarios y mensajes. En
páginas y grupos. «Mensajería: LinkedIn repasar y archivar «»No leídos»». Notifica SQL.»
«Mensajería: SN repasar y archivar «»Sin leer»». Notifica SQL.» Notificaciones LinkedIn:
cumpleaños, cambios de empleo. Interactuar. Notificaciones SN: trabajar las alertas.
Interactuar. Página de empresa: publicar 1/semana y compartir el post con todos los
empleados. Página de empresa: invitar 250 leads, usa otros perfiles del equipo. Página de
empresa: recoger estadísticas. Página de empresa: formulario de generación de contactos.
Página de servicios: comprobar reseñas y solicitud de servicios. Pipeline: crear listas de
cuentas y prospectos. Pipeline: N1 realizar las acciones programadas. Pipeline: N2 idem N1
y crecimiento 250 solicitudes/semana. Pipeline: Invitaciones detectar MQL1 y posibles leads.
Pipeline:anular las invitaciones, solo afin de mes, últimos 30 días Pipeline: informar KPI y los
del perfil. Actualiza SQL, IQL y MQL en campañas. Publicar: informar KPI. Publicar: en tu
feed al menos 1 y compartido de 3º el resto de la semana. Publicar: en mi grupo y
compartir con miembros. Enviar a otros grupos. Publicar: análisis de publicaciones para
descubrir leads. Eventos: retirar las invitaciones a eventos que superen los 30 días.
Material didáctico: Ebook de Procesos ABM de LMDV.
3.4 ABM, MARKETING ORIENTADO A CUENTAS
Fíjate como un proceso tradicional de marketing, se funde con el ABM, en la gráfica
superior ya tienes identificadas tus cuentas ideales, a partir de aquí empieza tu estrategia
ABM.
En estos casos podemos usar Sales Navigator, para buscar ese tipo de cuentas o contratar
una base de datos de cuentas a Informa D&B. Informa también puede validar tus datos
actuales
3.5 PONER EL CONTENIDO AL SERVICIO DEL PROCESOS DE VENTAS
Recrearemos un proceso con el que hemos mejorado un 47% la conversión y te
ayudaremos a crear el tuyo propio.
Sobre la página de empresa:
Número de seguidores.
Cuentas y leads:
Sobre el perfil de persona:
SSI.
Número de contacto de primer nivel.
Número de seguidores.
Número de personas que miran tu perfil.
Apariciones en búsquedas.
Recomendaciones.
Validaciones de aptitudes.
Número de grupos. Los que pertenece.
Número de cuentas entregas por la empresa.
Número de cuentas contactadas.
Número de nuevos prospectos.
IQL.
MQL.
SQL.
Acciones SDR con CTA.
Oportunidades iniciadas en el CRM.
Analizar el proceso de las reuniones 1to1.
3.6 INFORMES Informes en tiempo real estos son los KPI que analizamos y ayudamos a
mejorar.
Sobre las publicaciones: (perfil personal, página de empresa, página de producto, grupo,
evento, Live)
Comentarios en las publicaciones.
Incide de viralidad.
Engagement.
Likes en las publicaciones.
Atípicos:
Destacamos aquellas situaciones que no son normales, destacan porque se
distancian de los
tipos comunes.
Las mejores prácticas del equipo: En esta sección destacamos, con un análisis
pormenorizado, las mejores prácticas del mes.

Las mejores publicaciones.
Los mejores heurísticos.
Las mejor CTA.
Los tickets son reuniones de hasta 20 min. que se pueden agendar una vez
finalizada la mentoría, para acabar de ajustar procesos.
Realizamos, en Lucid, diseño de los escenarios que queremos crear en el CRM y
en LinkedIn. El diseño de los escenarios en LinkedIn ponen al 100% las entidades
del CRM a trabajar en el proyecto: MKT, ventas y módulo de comunicación.
Una vez creada la estrategia, se acompañará en la implantación en el CRM y en
LinkedIn y en Sales Navigator.
Podemos crear reuniones grupales, en caso de ser necesario, para entrenar en
el uso del CRM al equipo de ventas.
Usa los tickets para acabar de ajustar los procesos.
Mentoría de CRM y LinkedIn online presencial
Mentoria de social selling uso profesional de linkedin y sales navigator
1.1 PRIMERA ETAPA
Foto de cabecera. Banner slider.
Foto de perfil 300×300.
Descripción de tu perfil e insignia de verificación. Botón URL.
Acerca de.
Destacados.
Artículos y actividad.
Descripción de la experiencia.
Caja de educación.
Página de servicios.
Página de empresa.
Página de productos.
Recursos.
1.2 SEGUNDA ETAPA
Aptitudes.
Recomendaciones.
Logros.
Especifica palabras claves.
URL optimizada y grados de visibilidad del perfil.
Social Selling Index.
Análisis y estadísticas.
Empleos.
Notificaciones.
1.3 TERCERA ETAPA
Mensajes y notificaciones.
Cómo crear un Evento de LinkedIn.
Aplicación móvil de LinkedIn.
Publicar un post.
Publicar un artículo y una newsletter.
Perfil en más idiomas.
Endosar publicaciones.
Cómo se puede escuchar tu voz en tu perfil.
cosas que puedo hacer solo desde el móvil.
Interacciones contenido: compartir con tu grupo tus publicaciones, con tus
empleados, etc.
Estadísticas en páginas de empresa y crecimiento orgánico de seguidores.
Cambios en el interface de trabajo de #LinkedIn.
Un truco buenísimo para poder interaccionar con todos los seguidores de tu
página de empresa.
Material didáctico: Curso de LinkedIn para ventas.
SALES NAVIGATOR
2.1 PRIMERA ETAPA
Cómo comprar Sales Navigator y conseguir facturas. Cómo no pagar el IVA.
Tipos de cuenta de Sales Navigator: Core, Advance y Advance Plus. Cuando
comprar en la red o en Sales Solutions.
Página de inicio, reconocimiento de la barra superior. Tres zonas en el escritorio.
Listas de leads.
Listas de cuentas.
Mis cuentas guardadas.
Crear listas de cuentas. Filtros: Todo, De mi propiedad, Compartida conmigo,
Generada por sistema.
Cargar cuentas mediante CSV.
Añadir cuentas manualmente.
Mis cuentas guardadas.
Compartir y opciones, botón “. . .”.
Cuentas principales con interés de compra: “Generadas por el sistema”.
Listas de posibles clientes.
Smart Links.
Mensajes.
Administrador.
Ayuda.
Icono.
Configuración.
Sales Navigator Coach.
Recomendaciones.
Quién ha visto tu perfil.
Indice de ventas con las redes sociales.
Condiciones de uso.
Política de privacidad.
Sales Navigator tiene su propio buzón de mensajería.
Mensajes In Mail. Mensajes a Open Profile.
Crear el InMail perfecto.
Búsquedas.
Filtros de posibles clientes.
Filtros de cuentas.
Smarts Links.
TeamLink y TeamLinkExtend.
Gmail y Sales Navigator extensión de Chrome.
Aplicación móvil
Gmail y Sales Navigator extensión de Chrome.
2.2 SEGUNDA ETAPA
Cómo usar Sales Navigator en el proceso de cualificación de tus prospectos.
Alertas en página de Inicio.
Cuando empezar una conversación de ventas en LinkedIn. Entrevista con Damián
Rendón, Director de Admisiones de Inalde Business School.
Cómo usar las CTA en nuestro pipeline.
Cómo preparar una entrevista de ventas. Aprende a usar la página de empresa de
Sales Navigator.
Escenarios.
Automatizaciones.
Descubre todas las funcionalidades y configuraciones de Dux Soup.
Curiosidades de Dux Soup.
Material didáctico: Curso de Sales Navigator Avanzado.
3.1 PROCESOS DE LMDV
https://www.loom.com/looms/videos/Procesos-LMDV-
2c36407579154dfda9ac0e7a5b39fe90
1 Esquema general de procesos.
2 Escenarios: Eventos.
3 Escenarios: Grupo.
4 Escenarios: Encuestas.
5 Escenarios: Smartlink.
6 Escenarios: Inbox.
8. Flujo de ventas en el CRM y recorrido de contenido
9 Escenarios de doble validación
Material didáctico: Curso de Procesos de La Máquina de Vender. Escenarios.
3.2 BASE DE DATOS DE LA MÁQUINA DE VENDER
Cumplimentar formularios de inicio de proyecto.
Rellenado de KPI iniciales.
Trabajo diario en los pipelinnes y en PW.
Tareas.
Publicaciones y publicaciones programadas.
Gestión semanal.
Análisis de un perfil.
Heurísticos.
Material didáctico: Curso de Manual de Uso de Base de Datos de LMDV.
3.3 TAREAS DIARIAS DEL INSIDE SALES
Grupo: publicar post compartir con miembros y otros grupos.
Grupo: control KPI.
Grupo: buscar grupos para interaccionar y publicar.
Hunter: en grupo.
Hunter: encuesta.
Hunter: CTA.
Hunter: otros escenarios.
Hunter: notificaciones, likes, comentarios y mensajes. En páginas y grupos.
«Mensajería: LinkedIn repasar y archivar «»No leídos»». Notifica SQL.»
«Mensajería: SN repasar y archivar «»Sin leer»». Notifica SQL.»
Notificaciones LinkedIn: cumpleaños, cambios de empleo. Interactuar.
Notificaciones SN: trabajar las alertas. Interactuar.
Página de empresa: publicar 1/semana y compartir el post con todos los
empleados.
Página de empresa: invitar 250 leads, usa otros perfiles del equipo.
Página de empresa: recoger estadísticas.
Página de empresa: formulario de generación de contactos.
Página de servicios: comprobar reseñas y solicitud de servicios.
Pipeline: crear listas de cuentas y prospectos.
Pipeline: N1 realizar las acciones programadas.
Pipeline: N2 idem N1 y crecimiento 250 solicitudes/semana.
Pipeline: Invitaciones detectar MQL1 y posibles leads.
Pipeline:anular las invitaciones, solo afin de mes, últimos 30 días
Pipeline: informar KPI y los del perfil. Actualiza SQL, IQL y MQL en campañas.
Publicar: informar KPI.
Publicar: en tu feed al menos 1 y compartido de 3º el resto de la semana.
Publicar: en mi grupo y compartir con miembros. Enviar a otros grupos.
Publicar: análisis de publicaciones para descubrir leads.
Eventos: retirar las invitaciones a eventos que superen los 30 días.
3.4 ABM, MARKETING ORIENTADO A CUENTAS
Fíjate como un proceso tradicional de marketing, se funde con el ABM, en la
gráfica superior ya tienes identificadas tus cuentas ideales, a partir de aquí
empieza tu estrategia ABM.
En estos casos podemos usar Sales Navigator, para buscar ese tipo de cuentas o
contratar una base de datos de cuentas a Informa D&B. Informa también puede
validar tus datos actuales3.5 PONER EL CONTENIDO AL SERVICIO DEL
PROCESOS DE VENTAS
Recrearemos un proceso con el que hemos mejorado un 47% la conversión y te
ayudaremos a crear el tuyo propio.
3.6 INFORMES Informes en tiempo real estos son los KPI que analizamos y
ayudamos a mejorar.
Sobre las publicaciones: (perfil personal, página de empresa, página de producto,
grupo, evento, Live)
Comentarios en las publicaciones. Incide de viralidad.Engagement. Likes en las
publicaciones.
Sobre el perfil de persona: SSI.Número de contacto de primer nivel.Número de
seguidores.Número de personas que miran tu perfil.Apariciones en
búsquedas.Recomendaciones.Validaciones de aptitudes.Número de grupos. Los
que pertenece.
Sobre la página de empresa:
Número de seguidores.Cuentas y leads:Número de cuentas entregas por la
empresa.Número de cuentas contactadas.Número de nuevos
prospectos.IQL.MQL.SQL.Acciones SDR con CTA.Oportunidades iniciadas en el
CRM.
Analizar el proceso de las reuniones 1to1.
Atípicos:Destacamos aquellas situaciones que no son normales, destacan porque
se distncian de los tipos comunes.
Las mejores prácticas del equipo:
En esta sección destacamos, con un análisis pormenorizado, las mejores
prácticas del mes.
Las mejores publicaciones.Los mejores heurísticos.as mejor CTA.
Rueda de empresas 2025.
Te invitamos a hacer parte de la primera Rueda de Negocios Internacional de MCI
+The Ultimate Sales Machine, un evento VIRTUAL en el que podrás seleccionar con
quién reunirte y ver oportunidades conjuntas.
Contamos con una comunidad de más de 200k directivos y empresarios en Chile,
Colombia, España, México, Perú y Uruguay.
Tenemos a tu disposición una red de más de 200k directivos y empresarios en
LATAM y España, que vamos a poner a tu disposición para que puedas
incrementar tus ventas, intercambiar experiencias, en definitiva, hacer
networking, dentro y fuera de tu país.
Participar es muy fácil:
1 Regístrate para mostrar tu interés en ser uno de los asistentes a la primera Rueda
de Negocios MCI+The Ultimate Sales Machine, antes del 1 de julio de 2025.
2 Más adelante te estaremos enviando el link para que puedas ingresar a la
plataforma de la rueda y agendar tus citas.
3 Entre el 10 de julio y el 17 de julio podrás agendar citas con las personas de tu
interés de acuerdo con su perfil, empresa, cargo, entre otros.
4 A partir del 17 de julio a las 15:00 de España tendrás la posibilidad de iniciar
nuevas conversaciones con otros directivos que, como tú, buscan un crecimiento
en sus negocios.
5 Nos proporcionas tu calendario, entre el 10 y el 17 de julio 2025 15:00 h de España,
estará compartido en la página de agendamiento, a la que tu tendrás acceso.
Reuniones de 30 minutos. En caso de no tener calendario usa la versión gratuita de
Calendly
Queremos que sea una experiencia diferente , al resto de ruedas que hayas
participado. Elige bien las empresas con las que quieras interactuar, no
acotaremos tus reuniones a unas pocas horas durante un día.
Queremos que tengas el máximo rendimiento de esta oportunidad y puedas
agendar con el mayor número de empresas. Cada empresa se guarda la
posibilidad de aceptar o no, tu propuesta de agendamiento
En caso de no tener calendario usa la versión gratuita de Calendly
Diferencias clave con otras ruedas:
• Tú eliges con quién reunirte.
• Sin límite de reuniones.
• Puedes agendar reuniones a tu ritmo, durante varios días.
• Nuestra red exclusiva de más de 200.000 directivos estará a tu disposición.
• Si necesitas contactar con alguna empresa clave para tu organización, una
vez estés en la rueda, hazlo saber y te explicaremos como hacerlo.
Nuestro comité de admisiones valorará tu candidatura. En caso de ser aceptada
se te notificará y tu perfil de empresa aparecerá en nuestra web.
Una semana antes del inicio, se activarán los calendarios para que puedas
agendar con aquellas empresas con las que te interese reunirte.
No vamos a poner límite al número de concertaciones en agenda.
Las ruedas de negocios convencionales están acotadas a un día y a unas horas en
concreto.
No es este el caso, queremos que puedas administrar adecuadamente tus
reuniones.
Ya estás dentro de la 1ª edición RUEDA DE NEGOCIOS MCI +The Ultimate Sales
Machine!
Esta primera edición de la Rueda de Negocios MCI + The Ultimate Sales Machine,
está diseñada para conectar a directivos y empresarios de alto nivel de España y
LATAM en un entorno 100% virtual, selectivo y con agenda personalizada.
Es una plataforma de conexión entre empresas de países como Chile, Colombia,
México, Perú, Uruguay y España.
Tendrás la oportunidad de elegir con quién reunirte y crear nuevas oportunidades
de negocio reales y duraderas.
Fechas clave
Registro hasta el 16 de julio de 2025.
Agenda abierta entre el 10 y el 17 de julio para seleccionar tus reuniones.
Inicio de reuniones: 17 de julio a las 15:00 (hora España).
Diferencias clave con otras ruedas:
Tú eliges con quién reunirte.Sin límite de reuniones.Puedes agendar reuniones a tu
ritmo, durante varios días.Nuestra red exclusiva de más de 70.000 directivos estará a
tu disposición.El comité de admisiones ya ha evaluado tu perfil antes de aprobar tu
participación.
Tenemos a tu disposición una red de más de 200k directivos y empresarios en
LATAM y España, que vamos a poner a tu disposición para que puedas incrementar
tus ventas, intercambiar experiencias, en definitiva, haz networking, dentro y fuera de
tu país.
Participar es muy fácil:
1 Ya estás registrado en la 1ª edición RUEDA DE NEGOCIOS The Ultimate Sales
Machine.
2 Más adelante te estaremos enviando el link para que puedas ingresar a la
plataforma de la rueda y agendar tus citas.
3 Entre el 10 de julio y el 17 de julio podrás agendar citas con las personas de tu
interés de acuerdo con su perfil, empresa, cargo, entre otros.
4 A partir del 17 de julio a las 15:00 de España tendrás la posibilidad de iniciar nuevas
conversaciones con otros directivos que, como tú, buscan un crecimiento en sus
negocios.
5 Nos proporcionas tu calendario, entre el 10 y el 17 de julio 2025 15:00 h de España,
estará compartido en la página de agendamiento, a la que tu tendrás acceso.
Reuniones de 30 minutos. En caso de no tener calendario usa la versión gratuita de
Calendly
Queremos que sea una experiencia diferente , al resto de ruedas que hayas
participado.
Elige bien las empresas con las que quieras interactuar, no acotaremos tus
reuniones a unas pocas horas durante un día.
¿Quién organiza la rueda?
Juan Antonio NarváeZ CEO
The Ultimate Sales Machine
Jorge Zamora
CEO
MCI Results
Jesús Quintero
Gold Partner
The Ultimate Sales Machine
Hemos puesto a disposición de todos los que os habéis apuntado a la
1ª edición RUEDA DE NEGOCIOS MCI+The Ultimate Sales Machine, 7 cuentas del
primer CRM de habla hispanA
10 usuarios de ventas, 10 usuarios de comunicación y 15K leads en marketing, con un
descuento de más de un 60% de por vida
Agenda con Juan Antonio para tener

Juan Antonio Narvaez SEO: www.seox.es | 656 545 123 |
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad