
1 Análisis previo de la situación
Nunca empezamos la casa por el tejado este es el último paso.
Vas a desarrollar:
Marketing de contenidos. Identificación de tus buyer personas.
La prospección de clientes es fundamental en la venta, y hasta la irrupción de internet la búsqueda de leads se hacía a través de directorios, comprando bases de datos, etc. siendo el ratio de eficacia llamada-concertación entrevista, muy bajo. Es decir, contacto a puerta fría. Gracias a una estrategia adecuada en redes sociales puedes conseguir Contactos de calidad acabando definitivamente con la puerta fría.
Para distinguir a tu departamento de ventas es imprescindible tener una estrategia de contenidos que te distinga de la competencia. Tu equipo se ve como una autoridad en tu nicho.
Según datos de la consultora internacional McKinsey & Company, Inc. tu equipo de ventas con acciones de Social Selling puede aumentar su ratio de ventas en un 20-25%.
Social Selling.
El Social Selling es la utilización de los medios sociales para relacionarse, crear branding, obtener leads y en definitiva conseguir clientes. Términos como CRM o herramientas como LinkedIn Sales Navigator, FindThatLead o DuxSoup, tienen que ser habituales en tu empresa.
Vas a realizar un acercamiento social adecuado, usando LinkedIn. En esta red están representados casi el 100% de los profesionales de cuello blanco del mundo. En la actualidad cuenta con más de 500M de usuarios.
No se trata de vender en la red, iniciarás conversaciones.
🤖 Automatizaciones del proceso.
Usarás herramientas de automatización de tu ciclo de prospección, consiguiendo trabajar en semi-automático. Aprenderás el uso de multitud de aplicaciones informáticas y extensiones de Chrome.
El objetivo es incrementar la velocidad de generar nuevos posibles clientes y conseguir más ventas, sin necesidad de contratar más comerciales.
👍 Sacar al lead de la red. CRM.
Las redes sociales no sirven para vender. Has iniciado conversaciones en la red y de ahí pasas al offline, al mundo real o a una video conferencia. Para vender tienes que verle la cara a tu cliente.
Pasaremos los datos de tus posibles futuros clientes a tu CRM iniciando el ciclo de venta. Te enseñaré a utilizar el CRM que más se adapte a tus necesidades.
No se trata de que, si quieres talar más árboles, contrates más leñadores para conseguir tu objetivo, es suficiente con que afiles el hacha de los leñadores que tienes. Con nuestra metodología conseguiras acortar el ciclo de venta de tu prospecto.
Entrevista Marbella TV
Social Neuro Selling
Como implantar un proyecto de
Social Neuro Selling
Rueda de prensa ayuntamiento Marbella
Social Neuro Selling